05 – Sava 5701 («Savita Utrera»)
Tabla de contenidos
Datos básicos

- Propietario actual: ARCA
- Propietario original: Autobuses Hermanos Barrera
- Año: 1972
- Matrícula: SE-0841-C
- Marca: Sava
- Modelo: 5701
- Carrocería: Icas
Historia
- Puesta en servicio: 1972 (Urbano de Utrera – Autobuses Hermanos Barrera)
- Finalización del servicio: 2009 (Urbano de Utrera – Autobuses Hermanos Barrera)
El servicio urbano de Utrera empezó a funcionar en el año 1972 explotado por la empresa formada por los hermanos Manuel y Antonio Barrera (Autobuses Hermanos Barrera).
Los tres primeros vehículos de la empresa son microbuses Sava 5701 con carrocería Icas. En el año 1972 se adquiere el primer vehículo, que pasa a ser el núm. 1 de la flota (SE-0841-C). En el año 1973 se incorpora el núm. 2 (SE-9835-D) que presenta algunas diferencias con el primero, tanto en el exterior (parrilla mas reducida y indicador de línea más grande) como en el interior (diferentes luminarias y acabados). Finalmente la tercera Sava se adquiere durante 1975 y lógicamente recibe la calca núm. 3 (SE-4185-H), ésta incorpora un casillero frontal con un tamaño más racional.
El movimiento de los pasajeros se realiza a través de dos puertas accionadas de forma neumática localizadas en la parte delantera y posterior. Originalmente incorporaban unos mullidos asientos dobles para los pasajeros que durante su vida activa fueron sustituidos por los clásicos símil madera fabricados por «Vera de Bidasoa».
La flota de la empresa se completa con la llegada del núm. 4 (SE-1042-X), una capaz Sava-Pegaso 5720 con carrocería Unicar U-75 procedente del servicio urbano de Sevilla (ex-Tussam 180).
También se compran tres Sava 5701 con carrocería Unicar Arosa destinadas inicialmente a ser fuente de recambios. Los tres autobuses proceden del servicio urbano de Carmona, pero dos (SE-8696-I y SE-8694-I) son originarios del servicio urbano de Sevilla (ex-Tussam 144 y 145 respectivamente).
A partir del año 2007, el ayuntamiento y los hermanos Barrera empiezan a negociar la finalización de la concesión que finalmente será traspasada a la empresa Los Amarillos (Grupo Samar) a principios de febrero del año 2009.
El buen estado de los vehículos mantenidos en perfecto estado operativo hasta el último día de servicio ha hecho que se puedan preservar dos Sava 5701: la núm. 1, preservada por ARCA, y la núm. 3, inicialmente preservada por el ayuntamiento de Utrera. También se ha salvado la Sava-Pegaso 5720 núm. 4 preservada a nivel particular por José Burgos, José María Martínez y Josep Pretel.
Desde aquí queremos agradecer a los hermanos Barrera su colaboración durante las gestiones realizadas.
Características técnicas
Motor | |
---|---|
Posición | Delantero |
Cilindros | 4 en línea |
Diámetro | 98 mm |
Carrera | 125 mm |
Cilindrada | 3.800 cm3 |
Potencia | 56 KW (76 CV) |
Par máximo | 23.2 mkg a 1.550 rmp |
Relación de compresión | 16:8:1 |
Alimentación | Por aspiración. Inyección directa |
Embrague | |
Tipo | Monodisco en seco |
Diámetro | 280 mm |
Accionamiento | Mecánico |
Caja de cambios | |
Tipo | manual de cinco velocidades. |
Puente posterior | |
Tipo | Flotante de simple reducción. |
Reducción | 3,87:1 |
Dirección | |
Tipo | Mecánica de tornillo sinfin |
Frenos | |
Servicio | Hidráulico con servofreno de aire comprimido |
Estacionamiento | Mecánico sobre el eje posterior. Freno motor por cierre del escape. |
Superfície de frenado | 1962 cm2 |
Suspensión | |
Delantera | Por ballestas semielípiticas y amortiguadores. |
Posterior | Por ballestas semielípticas y amortiguadores. |
Bastidor | |
Tipo | Largueros rectos de anchura constante. |
Ancho | 857 mm. |
Se4cción principal | 140 x 60 x 5 mm. |
Equipo eléctrico | |
Alternador | 434 W |
Tensión | 12 V |
Depósito de combustible | |
Capacidad | 77 litros. |
Fotos
- Utrera. Foto: Josep Pretel (27/02/2009)
- Utrera. Foto: Josep Pretel (27/02/2009)
- Utrera. Foto: Josep Pretel (27/02/2009)
- Interior. Foto: Josep Pretel (17/01/2009)
- Tablier. Foto: Josep Pretel (17/01/2009)